9 may 2007

Hagamosnos cargo?

Hoy día tengo pena, esa angustia de la que tanto habla Kierkegaard…
Hoy día sin pensarlo salí de mi casa y cuando estaba en el paradero y la micro no pasa y mis canciones se consumían gastando el pasto de aquel paradero inventado en cualquier sitio… Me saludo mi vecino…
Mi vecino es enfermo, es uno de esos vecinos del barrio, no es propio de mi calle, es de esos que de tanto pasar a la misma hora, por el mismo lugar se te hace burlesco no saludarlos….
Era la segunda vez que lo saludaba, me conversó, íbamos los dos al paradero, cuando entendió que vivíamos cerca se puso muy feliz de haber encontrado una vecina, su emoción colmaba el lugar, intercambiamos opiniones del barrio, del mundo y nos subimos a la misma micro , también sonreía por eso…
No logre conciliar mis pensamientos, se me hizo tremendamente imposible no detenerme a pensar en ese ser… su simpleza, su visión… realmente esta mas sano que nadie en el mundo… no posee esa barrera, la de la indiferencia, del egoísmo, de la complejidad… a menudo lo veo conversándole a los niños en la plaza, o mas aun celebrando la caída de una hojita de algún árbol o cantando una canción traída de quizás donde, sonriendo ahí con su chaqueta naranja para no perderse.
Me hizo recordar de mi mamá y mis discusiones de que no quiero tener hijos… de algunas amigas que se encargan de recordarme que estoy loca cada vez que digo que realmente deberíamos todos ayudar a los niños que viven en ningún lugar, que esto no es posible, que de repente deberíamos dejar de estudiar y hacernos cargo del mundo porque su sistema diario no está funcionando…
La simpleza de ese hombre me hizo me hizo idealizar por un minuto la vida, me hizo recordar las múltiples charlas de mi hermano diciéndome que soy la comunista de la familia… el desapego familiar… el no estudies tanto pero sácate buenas notas y así un puñado de ambigüedades que te vuelven loca, que te obligan a hacerte cargo de todo lo que piensas, de canalizarlo y hacer algo con todo esto, con todas las ideas, algo que, mientras se consume la vida, todavía no encuentro…
Y mentirse mejor que nadie, mentirse descubriendo a cada rato la mentira.
Saberse con un “Que mas voy hacer? “ en la punta de la lengua, entendiendo que no hago nada pudiendo hacer todo, que en mi mano (y en la tuya) hay una carta que juega libertad, que es deber ocuparla, que siento entender todo y a la vez nada…
Que a ratos creo estar segura cuando en realidad no quiero salir de mi pieza..
Que quiero mirar otro horizonte y sigo mirando el mismo que hace un año cuatro..
Que quiero estar escribiendo para ver si digo algo, para vaciarme, para creer que saco todo lo que aquí tengo, cuando aun sé que no lo hago.Y quien sabe a donde llegara todo esto.. lo importante es gastar cada reserva en cada instancia como si en eso se nos fuera la vida..

3 comentarios:

cristina Reyes dijo...

y la verdad es que se nos va la vida....
y en ella hay cosas hermosas de verdad hermosas (aunque duren solo un instante) ....
y de verdad es el peor error dejarlas partir, hay cosas que no podemos dejar pasar aunque creamos siempre que ya es tarde, y aunque sepamos que el final de eso nos hara sufrir, pero hay que hacerlo....
me cuesta decirte esto, ahora, ahora que no creo en nada y sueño con todo, ahora que la de antes no esta por ninguna parte .... ahora que me toca conocerme denuevo y aprender a creer en algo.....
pero hazme caso, hay que hacerse cargo.... aunque duela, las cosas no se repiten de nuevo, las oportunidades se van y despues de eso lo unico que queda es la culpa, la pena, y quizas el dejar de creer......

nos dejes que se te escape nada, en este mundo hay que tener los ojos grandes y o sino, nos perdemos la mitad de la vida mirando murallas, y no nos dimos cuenta lo que paso afuera..... y despues ya fue muy tarde....
te quiero muchisimo

Unknown dijo...

Tutu, te encuentro toda la razon te juro, que me dio gusto leer lo que escribiste, y tienes razon comparto mucho de lo que lei, es pero increible lo antagonista que esta el mundo ahora, es una idiotes saber lo que falta y lo que sobra y no lo hacemos ni nos hacemos cargo, o como dices tu, tenemos la carta en la mano y no la usamos y yo creo que ni la abrimos, y ahi queda la carta, esperando que alguien la abra, pero no pasa eso, nadie se atreve, que estamos apuntos, que sabemos lo que hay que hacer.
Pero no es que me haya gustado el contenido de lo que esribiste, por que es la maldita triste verdad del mundo, si no el hecho de que creas, sientas y sepas lo que falta y solo falta actuar con las herramientas que cada uno elige tomar, y asi mejorar el mundo, aunque queramos cambiarlo entero hay que saber que solo ayudaremos a aquello, sera un grano de arena pero algo inmenso para muchos(ahora me acorde de mi familia de peña)...(ahora de las niñas de la villa. filo) bueno son muchas personas y no se que mas decir, bkn me gusto el texto un besito y TQ CHAUUUUUU

Unknown dijo...

javier (amigo del felipe)

EL mundo de a poco lo vamos contemplando y entre más comprendemos más podemos desistir de nuestros sueños. Por que no es fácil cuando se siente que todo gira hacia otro lado.

Pero somos muchos los que queremos trabajar por el mundo, y derrivar las barreras del egoismo y el edonismo, que llevan a la sociedad a una desigualdad que produce tanto sufrimiento y un sin sentido que se puede oler cada día.

A mi me alegra cada vez que veo personas que se atreven a imbolucrarse con su entorno y tomar la desición de actuar.

Yo nu t conozco mucho tutu, pero quise ponerte este comentario por que, por lo menos a mi, se me hace dificil seguir mis sueños a ratos. Sobretodo por el lugar donde estudio. Y se necesita compartir los sueños para realizarlos.


Gracias por atreverte. No te canses.